¡Por fin! Ya hemos acabado de muestrear surgencias subacuáticas en Ruidera. Con esta jornada en la laguna Colgada, hemos acabado los trabajos de campo. ¡Hemos estado buscando surgencias más de tres años, recorriendo todo el Parque!
Bajo la barrera de la laguna Batana, la vista de la Laguna Colgada aporta paz y tranquilidad.
Una vez que no podemos hacer nada más que esperar a que los nenúfares que hemos plantado en Cuenca agarren, este sábado, 10 de abril, teníamos que continuar con los demás proyectos que tenemos en marcha. Nos hemos comprometido con el Organismo gestor de este espacio y con los técnicos del IGME que lo vamos a tener en breve. Y así será.
La Laguna Colgada el sábado 10 de abril de 2021.
Finalizada esta jornada nos queda comprobar únicamente dos puntos de interés en la Laguna Colgada. Con ello, habremos conseguido generar una primera versión de este singular mapa, del que solo se conocen algunas de más de 10 surgencias que hemos detectado hasta la fecha.
Este fin de semana hemos vuelto al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para continuar con este proyecto. En esta ocasión tocaba muestrear los fondos de la laguna Batana, una de las que habitualmente disfrutan los buceadores deportivos en época primaveral y estival.
Aspecto de la laguna Batana en la jornada 20210206.Leer más…
Este jueves, 28 de enero, hemos ido al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera con el fin de continuar con un proyecto que iniciamos hace un tiempo. Desde hace unos años estamos intentando realizar un mapa de las surgencias subacuáticas que aportan agua a las lagunas. Cuando lo terminemos, los científicos podrán usar estos datos para poder realizar sus estudios de forma más precisa.
Entrando al agua entre la niebla al agua.
Esta jornada estaba planificada para haber sido ejecutada hace unas semanas, pero las malas condiciones sufridas en España este mes de enero, nos lo habían impedido. Ahora, antes de que la crisis de la COVID-19 nos lo impida, nos acercamos al Parque para muestrear en la laguna Salvadora.
Esta laguna sufre una gran presión de visitantes todo el año y había que aprovechar que las previsiones eran muy buenas.
Este lunes, 23 de noviembre, utilizando el salvoconducto que nos dieron en los Servicios Territoriales de Medio Ambiente en Ciudad Real, nos desplazamos a la provincia de Albacete para intentar recuperar el tiempo perdido durante la pandemia de la COVID-19.
Entrando al agua para desarrollar un transecto en la laguna Conceja.
En esta ocasión se trataba de evaluar el estado de las cuatro estaciones definidas en la laguna Conceja, dentro del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
El sábado, 10 de octubre, aprovechando el buen tiempo, nos acercamos a las Lagunas de el Tobar para realizar diversas actividades que teníamos retrasadas por la crisis sanitaria.
Laguna Grande de El Tobar
Desde hace varios años desarrollamos varios proyectos en este espacio protegido y debíamos recuperar, en la medida de lo posible, el tiempo perdido.
Este sábado, 12 de septiembre, hemos vuelto al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para seguir evaluando el estado de los fondos de este espacio protegido.
En esta ocasión se trataba de documentar la evolución seguida por las estaciones en las que ya trabajamos en junio, antes de la campaña vacacional. Como era de esperar, los fondos se han visto afectados negativamente con la afluencia masiva que sufre este espacio durante el verano. Pudiendo documentar evidencias que reflejan el incremento de nutrientes sufrido por estas lagunas estos meses.
Después de estos duros meses de confinamiento en los que no hemos parado, desde casa pero siempre activos, hemos vuelto al campo y lo hemos hecho en uno de nuestros sitios favoritos, Ruidera. Tres meses desde la última vez que buceamos nos reencontramos y retomamos nuestros trabajos, celebrando además que hemos superado estos meses sin problema.
No hemos desaprovechado el primer sábado en el que nos han permitido movernos de provincia, teníamos parado el trabajo de campo desde principios de marzo y había que retomarlo, además ya teníamos muchas ganas de vernos porque ante todo somos amigos.
El sábado 29 de febrero nos acercamos al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para cerrar las estaciones de la Laguna Conceja, enmarcadas en la red de control de estado que estamos desarrollando en ese espacio protegido.
La idea era muestrear dos transectos subacuáticos nada más llegar, salir del agua, cambiarnos y ponernos a preparar los transectos terrestres de las cuatro estaciones que hay planificadas para esta laguna.
La Convención RAMSAR, el organismo internacional de referencia respecto a la protección de los humedales, celebra cada día 2 de febrero como el Día Mundial de los Humedales e invita a celebrar actividades para conmemorarlo.
Lema del Día Mundial de los Humedales 2020: «La biodiversidad es importante. Los humedales están llenos de vida«
Geomosclera participó el día 2 implantando su metodología de control del estado de los fondos en un segundo humedal, el ibón de Baños de Panticosa (Huesca). Hoy, día 6 de febrero, RAMSAR ya lo ha incluido en su geoportal.