Asociación Gemosclera

Participamos en el curso de rastreo y seguimiento de fauna organizado por la asociación Ecotono

La asociación Econoto ha celebrado una vez más el curso sobre rastreo y seguimiento de fauna en su albergue de Peguerinos (Ávila).

Foto de familia con los logotipos de Gemosclera y Ecotono
Participantes y maestros de la edición de 2023

Llevábamos años intentando asistir y ¡por fin! hemos podido hacerlo. Además, nuestra participación no solo ha sido asisitir como alumnos, sino aportar una charla sobre las posibilidades de rastrear fauna en los entornos lacustres en los que desarrollamos nuestro proyecto de voluntariado.

Leer más…

Jornada de interpretación sobre los paisajes subacuáticos del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

A petición del Organismo gestor del Parque, el sábado 26 de noviembre impartimos una jornada de interpretación en el nuevo centro, situado entre la laguna Colgada y Batana.

Víctor y Pilar con la laguna San Pedro al fondo. Logos de la Junta de Com. de CLM, La Reserva de la Biofera de la Mancha Húmeda, del  P.N. de las Lagunas de Ruidera y de Gamosclera.

La jornada consistió en una charla en el nuevo centro de interpretación, que comenzó a las 10:00, y una visita posterior a las lagunas.

Leer más…

Participamos en las VI Jornadas de Historia y Arqueología Marítima de la Ciudad de Vivero (Lugo)

Este fin de semana hemos participado en estas jornadas organizadas desde 2017, gracias al esfuerzo de nuestro amigo Antón López, apoyado por el Ayuntamiento de Vivero, a través de su concejal Jesús Fernández, a la CMAS y a la FEDAS, con el apoyo de Pep Fillat, y a otras entidades que facilitan su desarrollo.

Los miembros del Comité Científico dando apertura a las jornadas
Leer más…

Impartimos una conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid sobre conservación de la biodiversidad en humedales

Dani comenzando la charla con la primera diapositiva, preguntando si los alumnos conocen alguna especie en peligro.
Intentando que los alumnos tuvieran un concepto no encasillado sobre la conservación de la biodiversidad

El 27 de octubre fuimos invitados por el Departamento de Geografía de la UAM a impartir una conferencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. Asistieron alumnos de la asignatura de Biodiversidad, que se imparte en el 4º curso del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, de la Facultad de Filosofía y Letras.

Leer más…

Participamos en el I Congreso Iberoamericano de Arqueología Náutica y Subacuática en la Universidad de Cádiz

El fin de semana pasado se celebró en Cádiz el CIANYS, congreso que finalmente pudo hacerse de forma presencial, en vista de la evolución de la pandemia, y en el que participamos con dos contribuciones. La primera en el apartado de  arqueología en aguas continentales y la segunda sobre la difusión del patrimonio. Además, el Comité Científico de la Federación Española de actividades Subacuáticas (FEDAS), del que formamos parte, aprovechó y organizó allí la reunión anual.

Fotogrqafía de los restos de un molino y los logotipos del CIANY 2020, la FEDAS y Gemosclera
El Comité científico de la FEDAS y Gemosclera en el CIANYS

Leer más…

Asistimos al «I Foro de Transferencia de Conocimiento LIFE INVASAQUA», sobre especies exóticas invasoras

INVASAQUA es un proyecto LIFE de ámbito ibérico que pretende concienciar al público general y a los grupos interesados e involucrados con la problemática de las especies exóticas invasoras (EEI) en los ecosistemas acuáticos de agua dulce y estuarios. Además, también tiene como objetivo crear herramientas que ayuden a crear mecanismos eficientes de alerta temprana y respuesta rápida en su gestión.

Cartel oficial con el título, las fechas de impartición, el nombre de los ponentes y el enlace para inscribirse.
Cartel oficial de las jornadas

En esta ocasión han organizado unas jornadas de difusión impartidas virtualmente. Como no podía ser de otra manera, nos inscribimos y participamos en ellas. Tenemos proyectos en los que trabajamos con EEI y además lo hacemos en diferentes cuencas hidrográficas, por lo que estamos muy involucrados en su gestión.

Leer más…

Participamos en el I Curso Ocean Discovery CMAS & Underwater Heritage CMAS de la FEDAS

Entre el martes 17 y el jueves 26 de noviembre se está celebrando el I Curso Instructores FEDAS – Ocean Discovery CMAS & Underwater Heritage CMAS, organizado por la FEDAS e impartido por su Comité Científico, del que formamos parte coordinando el Área de Aguas Interiores.

Cartel con el título del curso y la fotografía de un buzo científico excavando un barco.
Cartel oficial del curso

Este curso se ha organizado para formar a los primeros instructores de buceo de la FEDAS en las disciplinas que contempla la CMAS en buceo científico.

Leer más…

¡Este domingo aprenderemos cómo lo hace otro proyecto de voluntariado ambiental subacuático tan singular como el nuestro!

Los amigos de Ghost Fishing Costa Brava, grupo de voluntarios que se dedican a la peligrosa y complicada tarea de extraer las redes abandonadas de los fondos del mar, participarán en una mesa redonda online organizada por de la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas.

Cartel anunciador de la mesa redonda

Por supuesto que no podemos dejar de asistir y allí estaremos mañana domingo a las 19 horas, aunque sea de oyentes y sentados delante de nuestros ordenadores.

Leer más…

El jueves, 30 de abril, impartiremos una de las charlas online del Comité Científico de la FEDAS

El Comité Científico de la Federación Española de Actividades Subacuáticas, del que formamos parte coordinando la sección de aguas interiores, ha organizado una serie de charlas online con el fin de contribuir a la difusión del conocimiento del patrimonio sumergido en nuestras aguas.

Cartel de la charla impartida, el fondo es un río con restos de maderas.
Gemosclera te invita a participar en el evento que impartirá para la FEDAS
Leer más…