Gemosclera te desea, de todo corazón, qué pases una Feliz Navidad en compañía de todos tus seres queridos.
Felicitación navideña de 2022
Superada la situación de pandemia y volviendo todos a la normalidad, también en Gemosclera hemos podido retomar casi todas las actividades e, incluso, algunas nuevas. Esperamos que 2023 sea, por fin, un año sin restricciones y podamos volver a la vida normal.
Todos los que formamos Gemosclera queremos desearos que paséis una Feliz Navidad en compañía de vuestras familias y amigos y que 2022 venga cargado de salud y felicidad.
Documentando carofíceas en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera durante 2021
A pesar de no haber salido del todo de la pandemia, hemos completado un año 2021 en el que hemos trabajado en los proyectos abiertos antes de 2020 y hemos podido abrir algunos nuevos muy interesantes.
Este viernes, 10 de diciembre, nos hemos acercado a Vitoria (Álava) con el objetivo de asistir al acto de homenaje que ha celebrado la Sociedad Española de Malacología a Rafa.
En recuerdo de Rafael Araujo Armero, una referencia para nosotros desde hace 20 años.
Rafa Araujo fue el artífice de que Gemosclera sea hoy lo que es, ya que fue el primer científico que confió en nosotros, allá por el año 2001. Después vinieron diversas colaboraciones durante 20 años en las que pudimos disfrutar de su conocimiento, de su sencillez y humildad, de su cariño y de su humor. ¡Descansa en paz, maestro!
Este otoño estamos viendo como ¡por fin! estamos retomando nuestras actividades de campo al 100% después de la pandemia de la COVID-19. Si hace unas semanas firmamos un acuerdo con la Chungnam National University (Corea del Sur) para muestrear travertinos; ahora, a finales de noviembre, acabamos de firmar un convenio de colaboración con la Universitat de València para muestrear macrófitos acuáticos.
El fin de este convenio de colaboración es ayudarles en los trabajos de muestreo que se realizarán durante el “Estudio del estado actual de la vegetación sumergida de las lagunas de Ruidera”.
Esta semana se celebrará el XVI Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza organizado por la UICN. Ya estamos inscritos y esperamos poder aprender, disfrutar y aportar nuestro granito de arena para favorecer la conservación de los humedales.
Ya disponemos de la memoria que contiene todas las actividades que hemos llevado a cabo durante el terrible año 2020.
A pesar de tratarse de un año excepcionalmente malo, en el que no pudimos desarrollar actividades de campo en primavera, época de máxima actividad para nosotros, nos enorgullece contaros que no hemos perdido el tiempo.
La memoria contiene un resumen de los proyectos desarrollados de motu propio y los desarrollados por petición de nuestro púbico objetivo, tanto de colaboraciones, como de difusión del conocimiento. Así mismo, se dan a conocer las actividades de formación internas que han desarrollado nuestros voluntarios, el aprovisionamiento de materiales, la mejora de nuestro sistema de calidad, etc.
Si estáis interesados, podéis descargaros la memoria del siguiente enlace:
Descarga y lee la memoria de 2020
También podréis hacerlo, desde la opción «Memoria 2020» del menú principal. Así mismo, en esta página podréis descargaros las memorias de años anteriores.
Gemosclera. Asociación para la Difusión del conocimiento de los Humedales y su Conservación. Declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior de España
Todos los años el 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, la Convención RAMSAR, entidad protectora de los humedales y organizadora del evento, invita a participar a las ONG y a todos aquellos que trabajan para los humedales. La participación consiste en registrar una actividad relacionada con el voluntariado en los humedales. Gemosclera tiene por costumbre participar, dedicando y registrando una actividad.
En esta ocasión registramos la jornada del sábado 6 de febrero, dedicada al inventario de surgencias en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
Esta mañana hemos asistido al evento organizado por el Área de Comunicación, Relaciones Institucionales y Social Media del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Cartel anunciador del evento enviado por los organizadores.Leer más…