Asociación Gemosclera

Tomamos muestras de estromatolitos en Ruidera para la Universidad de Chungnam (Corea del Sur)

El sábado 18 de diciembre, empezamos con las jornadas de campo relacionadas con el acuerdo de colaboración que tenemos con la Universidad de Chungnam. Con todos los permisos necesarios concedidos, nos acercamos a Ruidera para realizar la primera toma de muestras de estromatolitos.

Juan Antonio y Pilar buscando puntos de muestreo en el río Pinilla. Logotipos del PA.N. Lagunas de Ruidera, Universidad de Cungnam, Gemosclera y GeoHumedal.
Jornada de campo en busca de los singulares estromatolitos de Ruidera para enviarlos a Corea.

Aunque esta vez no tocaba bucear, una jornada de campo recorriendo este Parque Natural con dos de los científicos más reconocidos en este área de conocimiento, especialmente en lo que respecta a Ruidera, no podía ser aburrida. ¡Y no lo fue!

Leer más…

Asistimos al homenaje en recuerdo de Rafael Araujo celebrado por la Sociedad Española de Malacología en Vitoria

Este viernes, 10 de diciembre, nos hemos acercado a Vitoria (Álava) con el objetivo de asistir al acto de homenaje que ha celebrado la Sociedad Española de Malacología a Rafa.

Rafael Araujo Armero junto alos carteles del Foro Malacológico 2021 y de su homenaje.
En recuerdo de Rafael Araujo Armero, una referencia para nosotros desde hace 20 años.

Rafa Araujo fue el artífice de que Gemosclera sea hoy lo que es, ya que fue el primer científico que confió en nosotros, allá por el año 2001. Después vinieron diversas colaboraciones durante 20 años en las que pudimos disfrutar de su conocimiento, de su sencillez y humildad, de su cariño y de su humor. ¡Descansa en paz, maestro!

Leer más…

Firmamos un acuerdo de colaboración con la Chungnam National University (Corea del Sur) para muestrear travertinos

Este verano se puso en contacto con nosotros una científica del grupo de investigación «Sedimentary Geology & Invertebrate Paleontology» del Department of Geology and Earth Environmental Sciences de la Chungnam National University , de Corea del Sur, para solicitar nuestra colaboración en el muestreo de travertinos.

Documentando terrazas de travertino subacuáticas en entornos lacustres.

Acabamos de firmar el acuerdo de colaboración y nos ponemos en marcha para la toma y envío de muestras.

Leer más…

Jornada de evaluación en la Laguna Conceja, Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Este lunes, 23 de noviembre, utilizando el salvoconducto que nos dieron en los Servicios Territoriales de Medio Ambiente en Ciudad Real, nos desplazamos a la provincia de Albacete para intentar recuperar el tiempo perdido durante la pandemia de la COVID-19.

Dani posando en la estación CO03, antes de ejecutar el transecto 0005.
Entrando al agua para desarrollar un transecto en la laguna Conceja.

En esta ocasión se trataba de evaluar el estado de las cuatro estaciones definidas en la laguna Conceja, dentro del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Leer más…

Participamos en el I Curso Ocean Discovery CMAS & Underwater Heritage CMAS de la FEDAS

Entre el martes 17 y el jueves 26 de noviembre se está celebrando el I Curso Instructores FEDAS – Ocean Discovery CMAS & Underwater Heritage CMAS, organizado por la FEDAS e impartido por su Comité Científico, del que formamos parte coordinando el Área de Aguas Interiores.

Cartel con el título del curso y la fotografía de un buzo científico excavando un barco.
Cartel oficial del curso

Este curso se ha organizado para formar a los primeros instructores de buceo de la FEDAS en las disciplinas que contempla la CMAS en buceo científico.

Leer más…

Jornada de control de los fondos de Ruidera

Este sábado, 12 de septiembre, hemos vuelto al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para seguir evaluando el estado de los fondos de este espacio protegido.

Víctor y Pilar antes de sumergirse en la Laguna Tinaja.

En esta ocasión se trataba de documentar la evolución seguida por las estaciones en las que ya trabajamos en junio, antes de la campaña vacacional. Como era de esperar, los fondos se han visto afectados negativamente con la afluencia masiva que sufre este espacio durante el verano. Pudiendo documentar evidencias que reflejan el incremento de nutrientes sufrido por estas lagunas estos meses.

Leer más…

¡Volvemos al trabajo de campo en el P.N. de las Lagunas de Ruidera

Después de estos duros meses de confinamiento en los que no hemos parado, desde casa pero siempre activos, hemos vuelto al campo y lo hemos hecho en uno de nuestros sitios favoritos, Ruidera. Tres meses desde la última vez que buceamos nos reencontramos y retomamos nuestros trabajos, celebrando además que hemos superado estos meses sin problema.

Víctor, Dani, Javi y Pilar en Ruidera y con sus mascarillas corporativas de Gemosclera

No hemos desaprovechado el primer sábado en el que nos han permitido movernos de provincia, teníamos parado el trabajo de campo desde principios de marzo y había que retomarlo, además ya teníamos muchas ganas de vernos porque ante todo somos amigos.

Leer más…

¡Este domingo aprenderemos cómo lo hace otro proyecto de voluntariado ambiental subacuático tan singular como el nuestro!

Los amigos de Ghost Fishing Costa Brava, grupo de voluntarios que se dedican a la peligrosa y complicada tarea de extraer las redes abandonadas de los fondos del mar, participarán en una mesa redonda online organizada por de la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas.

Cartel anunciador de la mesa redonda

Por supuesto que no podemos dejar de asistir y allí estaremos mañana domingo a las 19 horas, aunque sea de oyentes y sentados delante de nuestros ordenadores.

Leer más…