Asociación Gemosclera

Celebramos el Día Mundial de los Humedales 2021 con la Convención Ramsar

Todos los años el 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, la Convención RAMSAR, entidad protectora de los humedales y organizadora del evento, invita a participar a las ONG y a todos aquellos que trabajan para los humedales. La participación consiste en registrar una actividad relacionada con el voluntariado en los humedales. Gemosclera tiene por costumbre participar, dedicando y registrando una actividad.

En esta ocasión registramos la jornada del sábado 6 de febrero, dedicada al inventario de surgencias en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Leer más…

Una jornada más buscando surgencias subacuáticas en Ruidera, ¡ya queda menos para cerrar este proyecto!

Este fin de semana hemos vuelto al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para continuar con este proyecto. En esta ocasión tocaba muestrear los fondos de la laguna Batana, una de las que habitualmente disfrutan los buceadores deportivos en época primaveral y estival.

Vista de la laguna Batana con la barrera tobácea de la laguna Santos morcillo al fondo.
Aspecto de la laguna Batana en la jornada 20210206.
Leer más…

Continuamos inventariando surgencias subacuáticas en Ruidera

Este jueves, 28 de enero, hemos ido al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera con el fin de continuar con un proyecto que iniciamos hace un tiempo. Desde hace unos años estamos intentando realizar un mapa de las surgencias subacuáticas que aportan agua a las lagunas. Cuando lo terminemos, los científicos podrán usar estos datos para poder realizar sus estudios de forma más precisa.

Entrando al agua entre la niebla al agua.

Esta jornada estaba planificada para haber sido ejecutada hace unas semanas, pero las malas condiciones sufridas en España este mes de enero, nos lo habían impedido. Ahora, antes de que la crisis de la COVID-19 nos lo impida, nos acercamos al Parque para muestrear en la laguna Salvadora.

Esta laguna sufre una gran presión de visitantes todo el año y había que aprovechar que las previsiones eran muy buenas.

Leer más…

Asistimos al «I Foro de Transferencia de Conocimiento LIFE INVASAQUA», sobre especies exóticas invasoras

INVASAQUA es un proyecto LIFE de ámbito ibérico que pretende concienciar al público general y a los grupos interesados e involucrados con la problemática de las especies exóticas invasoras (EEI) en los ecosistemas acuáticos de agua dulce y estuarios. Además, también tiene como objetivo crear herramientas que ayuden a crear mecanismos eficientes de alerta temprana y respuesta rápida en su gestión.

Cartel oficial con el título, las fechas de impartición, el nombre de los ponentes y el enlace para inscribirse.
Cartel oficial de las jornadas

En esta ocasión han organizado unas jornadas de difusión impartidas virtualmente. Como no podía ser de otra manera, nos inscribimos y participamos en ellas. Tenemos proyectos en los que trabajamos con EEI y además lo hacemos en diferentes cuencas hidrográficas, por lo que estamos muy involucrados en su gestión.

Leer más…

Jornada de evaluación en la Laguna Conceja, Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Este lunes, 23 de noviembre, utilizando el salvoconducto que nos dieron en los Servicios Territoriales de Medio Ambiente en Ciudad Real, nos desplazamos a la provincia de Albacete para intentar recuperar el tiempo perdido durante la pandemia de la COVID-19.

Dani posando en la estación CO03, antes de ejecutar el transecto 0005.
Entrando al agua para desarrollar un transecto en la laguna Conceja.

En esta ocasión se trataba de evaluar el estado de las cuatro estaciones definidas en la laguna Conceja, dentro del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Leer más…

Participamos en el I Curso Ocean Discovery CMAS & Underwater Heritage CMAS de la FEDAS

Entre el martes 17 y el jueves 26 de noviembre se está celebrando el I Curso Instructores FEDAS – Ocean Discovery CMAS & Underwater Heritage CMAS, organizado por la FEDAS e impartido por su Comité Científico, del que formamos parte coordinando el Área de Aguas Interiores.

Cartel con el título del curso y la fotografía de un buzo científico excavando un barco.
Cartel oficial del curso

Este curso se ha organizado para formar a los primeros instructores de buceo de la FEDAS en las disciplinas que contempla la CMAS en buceo científico.

Leer más…

¡Por fin podemos volver a las Lagunas de El Tobar y retomar nuestros proyectos allí!

El sábado, 10 de octubre, aprovechando el buen tiempo, nos acercamos a las Lagunas de el Tobar para realizar diversas actividades que teníamos retrasadas por la crisis sanitaria.

Vista de la Laguna Grande de El Tobar desde el canal.
Laguna Grande de El Tobar

Desde hace varios años desarrollamos varios proyectos en este espacio protegido y debíamos recuperar, en la medida de lo posible, el tiempo perdido.

Leer más…

Jornada de control de los fondos de Ruidera

Este sábado, 12 de septiembre, hemos vuelto al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para seguir evaluando el estado de los fondos de este espacio protegido.

Víctor y Pilar antes de sumergirse en la Laguna Tinaja.

En esta ocasión se trataba de documentar la evolución seguida por las estaciones en las que ya trabajamos en junio, antes de la campaña vacacional. Como era de esperar, los fondos se han visto afectados negativamente con la afluencia masiva que sufre este espacio durante el verano. Pudiendo documentar evidencias que reflejan el incremento de nutrientes sufrido por estas lagunas estos meses.

Leer más…