Participaremos en el I Foro de transferencia de conocimiento del LIFE INVASAQUA

El próximo miércoles, 18 de marzo, se celebrará en el Museo Nacional del Ciencias Naturales de Madrid el I Foro de transferencia de conocimiento del proyecto «LIFE INVASAQUA».

Cartel I Foro Transferencia INVASAQUA
Cartel anunciador de la jornada en el MNCN de Madrid

Gemoclera ha sido invitada a participar en este evento y como no podía ser de otra manera, ¡ya hemos confirmado nuestra asistencia!

Desgraciadamente, si una EEI no afecta la salud humana o a intereses económicos importantes, las partes interesadas para su gestión y control no se movilizan suficientemente. Esto tiene como consecuencia que no sea estudiada lo necesario, ni se conozca su impacto real en profundidad.

El proyecto LIFE INVASAQUA

El proyecto LIFE INVASAQUA, financiado por la UE (LIFE17 GIE/ES/000515), tiene como principal objetivo apoyar la comunicación, la formación y la difusión de información sobre las Especies Exóticas Invasoras (EEI) acuáticas en España y Portugal.

Este proyecto intenta ayudar a los gestores y otros grupos clave relacionados con especies exóticas invasoras (EEI) para que obtengan una comprensión clara de las amenazas y problemática planteada por estas especies.

Por nuestra parte, llevamos años encontrándonos EEI durante nuestros proyectos, nos ha tocado extraer algún espécimen especialmente peligroso, tenemos procedimientos internos de calidad que evitan su traslación entre humedales y últimamente estamos desarrollando un proyecto que las contempla. Por ello Gemosclera, participará en el evento e intentará aportar su experiencia y conocimiento en este campo.

Se puede obtener información más detallada en su portal oficial:

Logotipo del proyecto LIFE INVASAQUA

Ponentes de la jornada

Emili García – Berthou (GRECO – Univ. Girona).

Filipe Ribeiro (MARE – Univ. Lisboa).

Pablo García Murillo (Univ. Sevilla).

Ricardo Gómez Calmaestra (MITERD, España).

Paulo Carmo (ICNF, Portugal).

Francisco J. Oliva Paterna (Coordinador LIFE INVASAQUA).

Agenda

9:15 – 9:30h
Recepción y registro de asistentes.

9:30 – 9:45h
Bienvenida y presentación del foro.
Anabel Perdices. Coord. Foro, MNCN – CSIC.
Francisco J. Oliva Paterna. Coord. LIFE INVASAQUA, Univ. Murcia.

9:45 – 10:15h
Invasiones acuáticas en la península ibérica: invasibilidad, impactos y análisis de riesgo.
Emili García – Berthou . GRECO – Univ. Girona.

10:15 – 10:45h
Invasiones acuáticas en la Península Ibérica: detección rápida y rutas de invasión de peces dulceacuícolas.
Filipe Ribeiro. MARE – Univ. Lisboa.

10:45 – 11:15h
El problema de las plantas acuáticas invasoras en los medios acuáticos continentales ibéricos.
Pablo García Murillo. Univ. Sevilla.

11:15 – 11:45h
Descanso – Café

11:45 – 12:15h
Especies Alóctonas y Especies Exóticas Invasoras en España. Marco normativo.
Ricardo Gómez Calmaestra, MITERD, España.

12:15 – 12:45h
Especies Exóticas en Portugal. Régimen legal aplicable a su control, detención e introducción en la naturaleza.
Paulo Carmo. ICNF, Portugal.

12:45 – 13:00h
Acciones de gobernanza en LIFE INVASAQUA: listas prioritarias de EEI acuáticas en España y Portugal.
Francisco J. Oliva Paterna. LIFE INVASAQUA.

13:00 – 13:45h
Mesa Redonda. Ponentes – Moderador: LIFE INVASAQUA.

Nosotros asistiremos encantados a pesar del esfuerzo que supone una jornada planificada en horario laboral para nosotros. Somos voluntarios y nos resulta complicado ajustar nuestras agendas profesionales con este tipo de actividades.